1. Home
  2. Data Center
Que es un Data Center y cual es su importancia

Data Center

¿Qué es un Data Center y cuál es su importancia?

Los Data Center desempeñan un papel fundamental en el futuro de la economía mundial, ya que con el aumento de usuarios y empresas en el ámbito digital, la demanda de procesamiento efectivo de información está en aumento.

Comparte este artículo:

Escrito por:

Fecha:

octubre 07/2025

Un data center o centro de datos es una instalación física que alberga y gestiona cientos o miles de servidores para almacenar, procesar y distribuir grandes volúmenes de datos. Estos centros contienen equipos críticos como servidores, sistemas de almacenamiento, redes y sistemas de refrigeración, asegurando que las aplicaciones y servicios puedan funcionar de manera continua y segura.

En un mundo digital, es el corazón de operaciones tecnológicas para empresas, gobiernos y plataformas globales.

¿Cómo funciona un Data Center?

Un centro de datos combina componentes críticos:

  • Servidores que procesan la información.
  • Sistemas de almacenamiento (SAN, NAS, SSD).
  • Conectividad de red con alta disponibilidad (redundancia N+1, backbone de fibra).
  • Control ambiental (temperatura, humedad, energía).
  • Seguridad física y lógica (acceso biométrico, firewalls, detección temprana).

Todo esto se integra en una arquitectura de alta disponibilidad para garantizar tiempos de actividad del 99.999 % (cinco nueves).

Componentes clave de los Data Center:

Los componentes clave de un data center son esenciales para garantizar su funcionamiento eficiente, seguro y estable. Aquí te detallo los principales:

Servidores

Son la columna vertebral del centro de datos. Estos equipos ejecutan aplicaciones, almacenan datos y realizan otras operaciones críticas para la organización. Pueden configurarse en racks o blades para optimizar espacio y facilitar el enfriamiento.

Sistemas de almacenamiento

Incluyen unidades de discos duros (HDD) o unidades de estado sólido (SSD) que almacenan grandes volúmenes de datos. Los sistemas pueden ser locales o distribuidos en red, como NAS (almacenamiento conectado en red) o SAN (red de área de almacenamiento), para permitir acceso rápido y eficiente.

Infraestructura de red y conectividad

Comprende routers, switches, cables de fibra óptica y otros dispositivos que gestionan el tráfico de datos y permiten la comunicación entre componentes internos y externos, asegurando la conexión con redes globales y servicios de internet.

Sistemas de enfriamiento

Mantienen temperaturas adecuadas para los equipos. Los data centers suelen utilizar sistemas avanzados de climatización para evitar el sobrecalentamiento de los servidores, protegiendo el hardware de posibles fallos​.

Fuente de alimentación y respaldo

Incluyen fuentes de energía primaria y sistemas de respaldo, como generadores y baterías de energía ininterrumpida (UPS), para garantizar que el data center funcione sin interrupciones, incluso en caso de fallo en el suministro eléctrico.

Seguridad física y cibernética

Implementan medidas de control de acceso, videovigilancia, autenticación biométrica y sistemas contra incendios para proteger los datos y equipos. A nivel cibernético, los firewalls, sistemas de detección de intrusos y software antivirus protegen contra ciberataques.

Software de gestión y monitoreo

Herramientas para la supervisión constante de los sistemas, el consumo de energía, la temperatura, el rendimiento de los servidores y otros parámetros críticos. Estos sistemas de gestión permiten detectar y solucionar problemas antes de que afecten el funcionamiento general​.

Estos componentes funcionan de manera interconectada para ofrecer un entorno robusto y seguro, que es fundamental para la operatividad de cualquier organización que dependa de grandes volúmenes de datos o servicios en línea.

Tipos de Data Center

Existen varios tipos de data centers que varían en estructura, propósito y tipo de infraestructura, diseñados para adaptarse a las necesidades específicas de las organizaciones. Los principales tipos son:

  1. Data Centers Privados Onpremise: Son propiedad y están operados exclusivamente por una empresa para sus necesidades internas. Este tipo permite un alto control sobre la seguridad y los datos, ideal para sectores que requieren una infraestructura dedicada, como la banca o la administración pública.
  2. Data Centers de Colocation (Housing): Este modelo permite a empresas alquilar espacio dentro de un centro de datos de un tercero. La infraestructura de soporte, como la electricidad, refrigeración y seguridad, es provista por el operador del data center. Las empresas clientes mantienen el control sobre sus propios servidores y equipos.
  3. Data Centers de Servicios Gestionados: Estos centros ofrecen una gama completa de servicios gestionados, incluyendo el alquiler de servidores y la gestión de la infraestructura TI. La empresa contratante puede externalizar la administración y mantenimiento de su infraestructura, dejando estas tareas al proveedor del servicio.
  4. Data Centers en la Nube (Cloud): Estos centros alojan la infraestructura para servicios en la nube, como almacenamiento y procesamiento de datos, que pueden ser accedidos remotamente. Las empresas reducen sus responsabilidades de administración física y pueden ajustar los recursos en función de sus necesidades, aunque tienen menor control directo sobre el hardware.
  5. Data Centers Modulares: Son estructuras prefabricadas que pueden ampliarse y trasladarse según las necesidades. Están diseñados para ser escalables y fáciles de desplegar, lo que permite responder a incrementos de demanda en diferentes ubicaciones.
  6. Data Centers Edge: Son centros de datos descentralizados ubicados cerca de los puntos de generación de datos, con el objetivo de reducir la latencia. Son ideales para aplicaciones que requieren procesamiento en tiempo real, como el IoT (Internet de las cosas) o aplicaciones de inteligencia artificial.

Cada tipo de data center cumple un rol específico dentro de la infraestructura tecnológica de las organizaciones, seleccionándose en función de factores como el presupuesto, las necesidades de control y los requisitos de latencia y escalabilidad.

¿Por qué es importante un Data Center?

Incorporar un Data Center como pieza clave de su estrategia de transformación digital o como un potente recurso para fortalecer sus actividades puede traer grandes beneficios en diferentes áreas de su empresa.

1. Continuidad de negocio

Un Centro de Datos debe ofrecer la garantía de que el negocio siga funcionando de manera correcta sin importar los eventos que se susciten.

Los recursos, información y procesos indispensables en una empresa deben estar disponibles siempre y cuando se necesiten para seguir ofreciendo los productos o servicios y no perder dinero por la inestabilidad o indisposición de los sistemas.

2. Velocidad de respuesta

No basta que los recursos del Centro de Datos estén disponibles 24*7, también es necesario que estos respondan a las necesidades de la empresa con rapidez.

Los centros de datos deben responder rápidamente a las aplicaciones clave del negocio, contar con tecnologías de conectividad óptima desde los servidores, redes de Fibra óptica y gestión de enlaces mediante una solución SD-WAN para garantizar la disponibilidad de sistemas esenciales para el negocio.

3. Seguridad de la información

Un centro de procesamiento de datos debe tener altos estándares de seguridad de la información, así como personal calificado para evitar filtraciones o pérdidas.

Contar con un centro de datos para recuperación frente a desastres o una solución de Disaster Recovery es una de las mejores decisiones que puede tomar una empresa moderna, en especial si es de un sector de alta confidencialidad como la banca, gobierno o seguros.

Por ejemplo, las entidades bancarias e instituciones de educación superior requieren un centro de datos capaz de servir de respaldo frente a la posibilidad de un ataque de encriptado o pérdida total del centro de datos principal.

4. Alta capacidad de almacenamiento

Un Data Center brinda la posibilidad de almacenar una alta cantidad de información debido a la infraestructura propia o de la empresa proveedora.

Esto es sumamente importante para las empresas que poseen principalmente capital lógico, porque necesitan de mucho espacio para almacenar las grandes cantidades de datos que generan.

Aquí es donde la virtualización, toma un paso protagónico, permitiendo a todo tipo de organización acceder a altas capacidades de almacenamiento a bajo costo y respaldados por una infraestructura robusta.

5. Simplicidad tercerizada

La administración de Data Center in-house puede ser compleja y requerir de profesionales en la administración de redes y comunicaciones, especialistas en la correcta implementación de infraestructura, expertos en seguridad de la información, entre otros perfiles técnicos especializados.

Por el contrario, acompañarse de un proveedor de servicios de Data Center permite a las empresas centrarse en sus actividades y simplificar el proceso de almacenamiento de información.

6. Escalabilidad

En los casos de tercerización de servicios de Data Center, las condiciones tecnológicas modernas permiten que una empresa pueda solicitar un aumento en su capacidad de almacenamiento, procesamiento o infraestructura de forma casi inmediata, y desescalarla a la misma velocidad cuando ya no se requiera mayor capacidad.

En los casos de centros de datos propios, las empresas deben proyectar su crecimiento e ir escalando sus capacidades a medida que las necesidades crecen, sin embargo, este camino es mucho más costoso, porque la empresa asume los gastos que conlleva poseer hardware y software de alto rendimiento.

7. Flexibilidad

Debido a su alta disponibilidad y estar cada vez más vinculados a las tecnologías de almacenamiento en nube, los Data Center pueden permitir que las empresas empleen su información cuando más la requieran, inclusive por transferirla a otros equipos o elaborar un esquema de trabajo remoto.

Luego de la pandemia, los paradigmas del trabajo cambiaron, y con ello la forma de realizarlo, alli es donde los centros de datos han jugado un papel importante, permitiendo a las personas seguir laborando desde sus hogares de manera simple y flexible.

8. Eficiencia y confiabilidad

Los centros de datos de más alto nivel poseen disponibilidades de hasta 99.995%, por este motivo se puede confiar en que los datos corporativos estarán disponibles para los miembros de su organización cuando más lo necesite y con una gran velocidad para la descarga de datos o el despliegue de aplicaciones.

9. Ahorro de costos

La optimización del presupuesto se da al disponer de la infraestructura de una telco especializada, donde las empresas ya no deberían de invertir en equipos y disponer constantemente de mantenerlos y actualizarlos. 

Esto presenta un significativo ahorro de costes en hardware y mantenimiento, así como reducir la contratación de personal propio en el área de TI.

Red de Data Center peruanos de ON Empresas

Luego de más de 2 décadas en el mercado peruano, hemos entendido la necesidad de contar con nuestros propios centros de procesamiento de datos, por ello, llevamos varios años invirtiendo para desarrollar nuestra propia infraestructura.

Con 3 Data Center en Lima, uno en Arequipa y otro en Tacna, nos comprometemos a brindar soluciones de alta calidad y ajustados a las necesidades de las empresas peruanas que requieren costos accesibles, redes robustas de fibra óptica con baja latencia y el respaldo de una empresa 100% peruana. Además, en la búsqueda constante de ser más responsables como empresa, estamos ajustando nuestros estándares para brindarle al mercado corporativo peruano infraestructuras tipo "Green Data Center", los cuales se ajustan a las actuales necesidades de reducir la huella de carbono en el almacenamiento, procesamiento y distribución de la información.

Solicite ya una consultoría con nuestros especialistas y encontremos juntos como lleva a su empresa al siguiente nivel.



Vector Contact

Suscríbete a nuestro blog

Recibe nuestros contenidos semanales y entérate de novedades, lanzamientos y recursos exclusivos.

Completa estos datos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web.

Para más información, puede revisar nuestra Política de Cookies .

Contacta con un ON Experto