1. Home
  2. Conectividad
oracle on cloud

Conectividad

Qué es una red MPLS y cómo funciona

Contar con redes empresariales eficientes es vital para toda organización que busque crecer y expandirse, aquí es donde las redes MPLS aportan un gran valor al proveer mayor capacidad y menor complejidad en las comunicaciones.

Comparte este artículo:

Escrito por:

Carlos Manrique
Carlos Manrique

Gerente de producto

Fecha:

noviembre 20/2025

Las redes MPLS (Multiprotocol Label Switching) se han vuelto esenciales ante la creciente necesidad de una conectividad más rápida, estable y eficiente en un mundo cada vez más impulsado por los datos.

A octubre de 2025, la población mundial conectada a internet asciende a 6.040 millones de personas, lo que se traduce en un 73,2% del total de la población. Esta cifra supone un aumento del 5,7% en comparación con los datos registrados en 2024, según la información proporcionada por statista.

Este aumento constante del tráfico digital impulsa a las empresas a adoptar soluciones de conectividad como MPLS, que permiten transportar y distribuir grandes volúmenes de datos de forma segura, ágil y confiable.

En este artículo descubrirás qué es MPLS, cómo funciona y por qué es una tecnología clave en la infraestructura digital moderna.

¿Qué es una red MPLS?

Una red MPLS (Multiprotocol Label Switching) es una tecnología avanzada que optimiza la forma en que los datos viajan por internet. En lugar de depender únicamente de direcciones IP, MPLS asigna etiquetas inteligentes a cada paquete de información, permitiendo que los routers tomen decisiones más rápidas y eficientes sobre la ruta que deben seguir.

En términos sencillos, una red MPLS funciona como una autopista exclusiva para tus datos: en lugar de detenerse en cada cruce para decidir hacia dónde ir, cada paquete recibe una “etiqueta de ruta” al inicio del viaje, lo que le permite llegar a su destino de forma más rápida, estable y segura.

Gracias a esta eficiencia, MPLS es ideal para empresas que necesitan conexiones confiables y de alto rendimiento, especialmente en aplicaciones críticas como sistemas en la nube o redes corporativas distribuidas.

¿Cómo funciona una red MPLS?

Una red MPLS (Multiprotocol Label Switching) funciona asignando etiquetas a los paquetes de datos en lugar de depender únicamente de direcciones IP para determinar su ruta a través de la red. Aquí te explico los pasos clave de su funcionamiento:

  • Asignación de etiquetas: Al entrar en la red MPLS, los paquetes de datos reciben una etiqueta que indica su destino y prioridad.
  • Enrutamiento por etiquetas: Los routers intermedios (llamados Label Switch Routers, o LSRs) no leen la dirección IP completa del paquete, sino que sólo verifican la etiqueta para decidir el próximo salto. Esto reduce el tiempo de procesamiento.
  • Cambio de etiquetas: A medida que el paquete viaja por la red, su etiqueta puede ser reemplazada por una nueva en diferentes puntos, lo que permite que los routers mantengan la ruta óptima sin tener que recalcular constantemente.
  • Entrega final: Cuando el paquete llega a su destino, la etiqueta es eliminada y el paquete es entregado según su dirección IP original.

Este método agiliza el tráfico de red, reduce la latencia y mejora la calidad del servicio, especialmente útil en aplicaciones como voz y video.

Beneficios de una red MPLS para tu empresa

Las redes MPLS (Multiprotocol Label Switching) ofrecen ventajas clave para las empresas que buscan eficiencia, estabilidad y seguridad en sus comunicaciones. No solo mejoran el rendimiento de la red, sino que también ayudan a reducir costos operativos y aumentar la productividad. A continuación, te presentamos los principales beneficios respaldados por datos del sector:

1. Mejora del rendimiento de las telecomunicaciones empresariales

Una red MPLS optimiza el rendimiento mediante la ingeniería de tráfico y la calidad de servicio (QoS), lo que permite priorizar las aplicaciones más críticas, como sistemas ERP (facturación, cobros, inventario, logística entre otros), CRMs, VoIP o transferencias de datos en tiempo real.

Según Cisco, las redes que utilizan MPLS pueden reducir la latencia entre un 30 % y un 50 % en comparación con redes IP convencionales, garantizando una experiencia más fluida y estable para los usuarios.

Gracias a la priorización del tráfico, las aplicaciones esenciales reciben el ancho de banda necesario sin que el tráfico secundario afecte su rendimiento. Esto se traduce en mayor productividad y mejor experiencia del cliente, especialmente en entornos empresariales con múltiples sedes o servicios en la nube.

2. Ahorro en costos

Aunque la implementación inicial de MPLS puede requerir una inversión mayor, su uso reduce significativamente los costos a largo plazo.

Un estudio de Forrester reveló que las empresas que optimizan su infraestructura WAN con tecnologías basadas en MPLS y SD-WAN logran ahorros de hasta un 80 % en costos de comunicación y una reducción del 65 % en interrupciones de red, gracias a una gestión más eficiente del tráfico y la capacidad de priorizar recursos.

Además, una red MPLS permite maximizar el uso del ancho de banda existente, evitando la congestión y reduciendo la necesidad de invertir en nuevo hardware o enlaces redundantes.

Proveedores especializados, como ON Empresas, ofrecen redes MPLS de alta calidad con anillos de fibra óptica propios, lo que garantiza conectividad estable y de nivel empresarial.

3. Mayor seguridad

Aunque MPLS no es un protocolo de seguridad en sí, ofrece un nivel superior de aislamiento y control en comparación con el enrutamiento IP tradicional.

Una red MPLS permite segmentar el tráfico mediante etiquetas únicas que crean rutas virtuales independientes, evitando que los datos de una empresa se mezclen con otros flujos de información. Esto reduce los riesgos de interceptación o acceso no autorizado.

Además, facilita la creación de VPNs empresariales seguras, que protegen la información entre sedes sin necesidad de usar internet público.

Por ello, sectores altamente regulados como finanzas, salud y administración pública siguen confiando en MPLS para cumplir con exigentes normativas de seguridad y privacidad de datos.

4. Crecimiento del mercado

Lejos de quedar obsoleta, la tecnología MPLS sigue creciendo y adaptándose al entorno híbrido actual.

Según un estudio global, el mercado global de servicios MPLS alcanzará más de 37.8 billones de dólares en 2033, con una tasa de crecimiento anual (CAGR) del 6,4 %.

Este crecimiento se impulsa por la expansión de las aplicaciones de IA, servicios especializados en la nube, el auge del trabajo remoto y la necesidad de conexiones confiables entre centros de datos y sucursales.

MPLS continúa siendo la opción preferida para las empresas que buscan rendimiento garantizado, estabilidad y seguridad, complementándose hoy con tecnologías modernas como SD-WAN para lograr redes más ágiles y rentables.

Que tu empresa nunca se detenga con el Internet Dedicado MPLS de ON

En un mundo donde la conectividad lo es todo, tu empresa necesita una red que esté siempre a la altura de sus desafíos.

Con el Internet Dedicado MPLS de ON, disfrutas de una conectividad estable, segura y de alto rendimiento, diseñada para mantener tus operaciones activas sin interrupciones.

como funciona el internet para empresas mpls

Nuestra infraestructura de fibra óptica propia y la tecnología MPLS trabajan juntas para garantizar una transmisión de datos más rápida, priorizada y totalmente confiable, ideal para empresas que exigen comunicación constante entre sedes, aplicaciones en la nube o servicios críticos en tiempo real.

En ON Empresas, no solo te conectamos: impulsamos tu crecimiento.

Opta por una red preparada para el futuro y lleva tu productividad al siguiente nivel con MPLS de ON, la solución que asegura que tu empresa nunca se detenga.


Vector Contact

Suscríbete a nuestro blog

Recibe nuestros contenidos semanales y entérate de novedades, lanzamientos y recursos exclusivos.

Completa estos datos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web.

Para más información, puede revisar nuestra Política de Cookies .

Contacta con un ON Experto