1. Home
  2. Conectividad
Internet Seguro  La importancia de proteger la navegacion en las empresas

Conectividad

Internet Seguro: La importancia de proteger la navegación en las empresas

El Internet seguro consiste en un servicio de conexión a Internet blindado con un firewall de próxima generación y otros componentes. Aprende más aquí.

Comparte este artículo:

Escrito por:

Fecha:

octubre 05/2025

El acceso a internet se ha convertido en una herramienta fundamental para las empresas, facilitando la comunicación, colaboración y el acceso a información crucial. Sin embargo, esta conectividad también expone a las organizaciones a una amplia gama de ataques informáticos que pueden comprometer la seguridad de sus datos y sistemas. 

Según el Informe Global Panorama de Amenazas de Fortinet, en el 2025 se revela una escalada drástica en la sofisticación de los ciberataques, donde los delincuentes informáticos se mueven más rápido que nunca gracias a la automatización con herramientas impulsadas por IA que erosionan las defensas tradicionales en las empresas .

En este contexto, la protección de la navegación en internet se ha vuelto una prioridad esencial para cualquier empresa que desee salvaguardar su integridad y continuidad operativa. En este blog, exploraremos qué es y cuál es la importancia de un internet seguro en el entorno empresarial, características y principales beneficios para las empresas.

¿Qué es el Internet Seguro?

El servicio de Internet seguro para empresas es una oferta especializada que proporciona conectividad dedicada hacia Internet, a la vez que añade una gama de soluciones y medidas de seguridad desde la nube o en on premise, diseñadas para proteger las redes, datos y sistemas de una empresa contra amenazas cibernéticas provenientes del vector navegación. 

Funciona principalmente mediante un arreglo de firewalls de próxima generación (NGFW), procesando el tráfico entrante y saliente de la red empresarial, cumpliendo diversas funciones de seguridad, como el filtrado de páginas web, encriptación de datos, antivirus, detección de intrusos, entre otros.

En ON empresas contamos con el servicio "Internet Seguro Avanzado", el cual brinda a las empresas una conectividad dedicada y robusta que es protegida por NGFW desde nuestra propia nube privada local, respaldada por una red de 5 Data Centers locales, los cuales blindan la operación de nuestros clientes contra incidentes que amenacen la continuidad de las operaciones .

¿Por qué tu empresa necesita una solución de Internet Seguro?

Las amenazas provenientes de Internet son numerosas y en constante evolución, además, las empresas son un blanco predilecto de la ciberdelincuencia, por lo tanto, es imperativo contar con la protección adecuada, no basta solo con conectividad, al añadir una capa extra de seguridad es posible prevenir y mitigar los posibles daños de un ataque informático.

No obstante, es necesario aclarar que añadir una solución de Internet Seguro en tu organización, es el primer paso en la adopción de una estrategia integral de ciberdefensa, dado que las amenazas pueden atacar por diversos vectores y con diferentes estrategias.

Cabe destacar que existen empresas proveedoras de servicios de seguridad gestionada (MSSP) como ON Empresas, donde contamos con un portafolio de soluciones diseñadas para brindar la protección integral necesaria y asegurar la continuidad de las operaciones de empresas medianas y grandes. 

Características del Internet Seguro

Un servicio empresarial de Internet Seguro, como el brindado por ON Empresas, se caracteriza por funcionalidades específicas que lo distinguen de otros tipos de soluciones de conectividad. A continuación veremos algunas características:

  1. Firewalls de próxima generación (NGFW): Toda conexión de Internet para empresas debe contar con un dispositivo en hardware o software que monitoriza y controla el tráfico de red entrante y saliente basándose en reglas de seguridad predefinidas. Estas reglas ayudan a prevenir accesos no autorizados y ataques cibernéticos provenientes de las capas 3 y 4 del modelo OSI.
  2. Redes Privadas Virtuales (VPN): Para asegurar que la información no sea interceptada en tránsito es necesario contar con tecnologías que permiten conexiones seguras y encriptadas entre usuarios remotos y la red de la empresa, protegiendo la privacidad y la integridad de los datos transmitidos, a la vez que facilita el trabajo remoto.
  3. Sistemas de Prevención y Detección de Intrusos (IPS/IDS): La información empresarial es un activo valioso, por lo tanto es necesario que el Internet empresarial cuente con herramientas que monitorean el tráfico de red en busca de actividades sospechosas o maliciosas.
  4. Antivirus y Antimalware: Con el aumento en la sofisticación de los ataques, las empresas necesitan de un software que detecta y elimina virus, malware y otras amenazas en los dispositivos que acceden a la red de la empresa, proporcionando una capa adicional de defensa contra infecciones cibernéticas.
  5. Filtrado de contenidos y control de acceso: El ancho de banda y red empresarial debe ser protegido con soluciones que restringen el acceso a sitios web y contenidos inapropiados o peligrosos, una solución de Internet Seguro permite a las empresas establecer políticas para el uso seguro de internet.
  6. Monitoreo y Análisis de Seguridad 24/7: Soluciones como el Internet Seguro de ON Empresas, trabajan en conjunto con otras soluciones de vigilancia continua de la red y los sistemas de la empresa para detectar y responder rápidamente a incidentes de seguridad.
  7. Cifrado de Datos: Cuando los datos empresariales viajan por la red es necesario de tecnologías que protegen los datos sensibles tanto en tránsito como en reposo mediante técnicas de cifrado avanzadas.
  8. Autenticación Multifactor (MFA): Los accesos a sistemas y red empresarial deben estar asegurados mediante métodos de autenticación que requieren múltiples formas de verificación antes de conceder acceso a sistemas críticos, lo que añade una capa adicional de seguridad.

El objetivo del Internet Seguro es crear un entorno protegido para que las empresas puedan operar sin interrupciones, que son causadas por ataques cibernéticos, protegiendo la confidencialidad, integridad y disponibilidad de sus datos y sistemas.

Beneficios del Internet Seguro para las empresas

Contratar un servicio especializado de Internet seguro para empresas ofrece numerosos beneficios clave que contribuyen a la protección de los activos digitales, la continuidad operativa y la reputación de la empresa. A continuación, se detallan cinco beneficios clave para las organizaciones:

1. Protección contra amenazas en la navegación

Un servicio especializado de Internet seguro proporciona una defensa robusta contra una amplia gama de amenazas cibernéticas provenientes de la navegación, como malware, ransomware, phishing y ataques de denegación de servicio (DDoS).

Esto se logra mediante la implementación de múltiples capas de seguridad, incluyendo inspección profunda de paquetes, sistemas de prevención de intrusiones (IPS) y análisis de malware. La protección integral asegura una detección temprana de amenazas y mitigación de ataques, garantizando un entorno de navegación seguro y reduciendo los riesgos para la organización

2. Mejora de la productividad y eficiencia operativa

Al contar con una solución de Internet seguro, como la de ON Empresas, las organizaciones pueden centrarse en sus actividades principales sin preocuparse constantemente por las amenazas cibernéticas. 

Los beneficios en términos de productividad y eficiencia incluyen la reducción de interrupciones y tiempos de inactividad causados por incidentes de seguridad, además, ayuda en la optimización de los recursos de TI, al tercerizar la resolución de problemas de seguridad con el proveedor, que a la vez la facilita el trabajo remoto seguro mediante VPNs y otras tecnologías, permitiendo una fuerza laboral más flexible y eficiente.

3. Protección de la reputación y confianza del cliente

La reputación de una empresa puede verse gravemente afectada por una brecha de seguridad. Contratar un servicio especializado de Internet seguro ayuda a proteger la reputación de la empresa y a mantener la confianza del cliente al saber que sus datos están protegidos, lo que puede mejorar la lealtad y la satisfacción de los mismos, a la vez que demuestran la capacidad de manejar incidentes de seguridad de manera efectiva, demostrando responsabilidad y competencia en la protección de datos.

4. Costos reducidos a largo plazo

Aunque la inversión inicial en un servicio especializado de Internet seguro puede parecer significativa, los costos a largo plazo asociados con las brechas de seguridad pueden ser mucho mayores. Los beneficios financieros incluyen:

  • Prevención de pérdidas financieras: Evita los costos asociados con la recuperación de datos, el tiempo de inactividad, las demandas legales y las multas.
  • Optimización de gastos de seguridad: Acceso a soluciones de seguridad avanzadas y actualizadas sin la necesidad de inversiones continuas en infraestructura y personal especializado.
  • Modelo de costos predecible: Los servicios gestionados de TI suelen ofrecer modelos de suscripción que permiten un presupuesto de seguridad más predecible y manejable.

5. Escalamiento inmediato de ancho de banda

Internet Seguro permite escalar el ancho de banda de manera eficiente, sin la necesidad de esperar un cambio de equipo o la compra de nuevos dispositivos, que puede demorar meses. 

Este servicio se basa en una infraestructura flexible, capaz de adaptarse rápidamente a las necesidades crecientes de su organización. Al eliminar la dependencia de hardware físico, se reduce significativamente el tiempo de espera, asegurando una respuesta ágil a los requerimientos de aumento de capacidad. Esto no solo optimiza la eficiencia operativa, sino que también garantiza una experiencia continua y sin interrupciones, facilitando el crecimiento y la adaptación de su empresa sin limitaciones tecnológicas.

ON Empresas: Internet Seguro que protege tu activo más importante

Como hemos visto hasta el momento, contratar un servicio especializado de Internet seguro para empresas no solo fortalece la defensa contra amenazas cibernéticas, sino que también aporta beneficios significativos en términos de cumplimiento normativo, productividad, operatividad, reputación, escalabilidad y reducción de costos a largo plazo. Por lo tanto, contar con un Internet Seguro en tu empresa es primordial para operar con mayor tranquilidad.

Solicita una consultoría especializada con nuestros ON expertos en ciberseguridad y encontremos juntos la solución más conveniente para tu empresa.


Vector Contact

Suscríbete a nuestro blog

Recibe nuestros contenidos semanales y entérate de novedades, lanzamientos y recursos exclusivos.

Completa estos datos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web.

Para más información, puede revisar nuestra Política de Cookies .

Contacta con un ON Experto